¿Qué es la bolsa de valores? ¿Por qué es tan importante? ¿Qué función cumple en la economía?
Escuchamos hablar a menudo de las bolsas de valores, y de inmediato pensamos en Nueva York, Londres o Hong Kong, que sin duda se encuentran entre las principales bolsas de valores del mundo, pero no son las únicas.
En todo país donde funcione un mercado de capitales, haya una banca privada y empresarios en busca de inversionistas, existe una bolsa de valores.
¿Qué es una bolsa de valores?
Las bolsas de valores son un mercado, físico y/o virtual, en el que se cotizan, compran y venden acciones, bonos y valores. Al mercado de capitales acuden empresas, instituciones y hasta gobiernos en busca de recursos financieros, a los que pueden acceder de dos maneras: vendiendo bonos y títulos de crédito (como una manera de pedir préstamos), o emitiendo y vendiendo acciones.
Las acciones son participaciones en la empresa que las emite, y convierte al comprador en copropietario de esa empresa. Las acciones son activos de renta variable, es decir, que su valor fluctúa y puede causar tanto ganancias como pérdidas.
En este mercado también se cotizan otros productos de renta fija (los títulos y bonos de deudas son productos de renta fija), como son las Ons, letras del tesoro, certificados de depósito y pagarés, y otros valores que el mercado financiero considere negociables.